¿Todos podemos hacer una certificación energética?
Veamos un ejemplo de fallo que a mi parecer podemos encontrar en los certificados:
Una persona pretender vender o alquilar un piso que se encuentra sin uso. Para ello la administración o notario le exige un certificado energético, y el arrendador o vendedor decide contratar a un técnico.
El técnico termina el certificado y se da cuenta de que el certificado sale C, como otros que ya había realizado de edificaciones sin uso, y detecta que quizá el programa tenga un fallo…
La pregunta que debemos hacernos es ¿El programa tiene un fallo? o ¿La ley tiene un fallo?
Si pensamos un poco, la eficiencia está relacionada con la demanda y el rendimiento (Demanda/Rendimiento). Si la demanda es 0, ya que el edifico está sin uso, se puede llegar a la conclusión que ese edificio no necesita un certificado energético y que si se le asigna uno, estaremos «faltando a la realidad».
¿Estáis de acuerdo? ¡Nos interesa mucho vuestra opinión!