La casa ecológica
Hace varios años empezamos un Proyecto de Bioconstrucción, nuestro reto era hacer una vivienda ecológica, pero estética y funcionalmente similar a una... Leer más
Hormigón ¿Biológico?
Aunque un poco tarde, hoy nos hacemos eco de una noticia procedente del Grupo Tecnológico de la Universitat Politècnica de Catalunya-Barcelona Tech.... Leer más
Programas imprescindibles para estudios de eficiencia energética en edificación
Publicado en27 Nov 2013
Comentarios0
Aunque he España ya tenemos programas como LIDER, CALENER, CE3, CE3X o CERMA (que daría mucho de qué hablar su rendimiento), si... Leer más
Casas prefabricadas. Construcción económica y sostenible (II)
Tras la descripción del primer artículo de CASAS PREFABRICADAS nos sentíamos con la obligación de poner un broche final a la elección... Leer más
Rehabilitación del Parque de Central de Bomberos (Sevilla). Análisis histórico, constructivo y estructural
Hoy os presentamos otro proyecto fin de grado del año 2013 de la escuela de Ingeniería de Edificación de Sevilla (a ver... Leer más
Casas prefabricadas. Construcción económica y sostenible (I)
Se puede decir que la construcción de casas prefabricadas comenzó a germinar en Norteamérica y en algunos países europeos, como Suecia, Reino... Leer más
Detalle 3D dwg de una ventana
Hoy les traigo un modelado de 3D en sección de un hueco de ventana adaptado a la normativa actual española del Código... Leer más
Estudio comparativo estructural y de costes en cubiertas metálicas ligeras de grandes luces
1. INTRODUCCIÓN En este estudio se realizará un análisis estructural pormenorizado de las principales tipologías de cubiertas ligeras metálicas aplicadas a cubiertas... Leer más
Análisis de la Adaptación a la Normativa de Protección contra Incendios del colegio público Fray Bartolomé de las Casas
1. PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS El objetivo de este trabajo es Análisis de la adaptación a la normativa de protección contra incendios del... Leer más
Análisis histórico-constructivo y estructural de los Baños de la Reina Mora en Sevilla
Al disminuir el peso a la mitad y pagándose el acero por kilogramos, se logra una presupuestación con una disminución de la inversión del 50%...